Noticias UNLu - Edición del 25/11/109
Índice Principal:
- Comenzó la inscripción de alumnos ingresantes al Ciclo Lectivo 2011
- Se encuentra abierta la inscripción a Carreras de Posgrado en la UNLu
- "Primer Encuentro de Jóvenes Empresarios y Emprendedores" en la UNLu
- El miércoles 1º de diciembre se presenta el "Tata" Cedrón en la UNLu
- El jueves 25 de noviembre será la entrega de Premios del 4to. Concurso de Cuentos Cortos 2010 de ATUNLu
- "UNLugar para compartir" 2010: concierto de guitarras y piano, el jueves 25
- 16ª Edición de las Jornadas "¿Cómo administrar y utilizar el Campus Digital de la UNLu?" en el Centro Regional Chivilcoy
- Se realizó la Primera Expo Regional de Empleo y Trabajo Luján 2010 en la Universidad de Luján
- La UNLu participó en la Mesa de Trabajo del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET)
- La UNLu en el IV Congreso Nacional y IX Jornadas Nacionales de Extensión Universitaria
- San Miguel: Exposición de Trabajos del Proyecto "Juventud y Adolescencia"
- Departamento de Tecnología (I): Curso extracurricular "Amaranto: una alternativa para la pequeña escala"
- Departamento de Tecnología (II): Seminario de actualización "¿Hacia donde va el Datacenter?"
- Departamento de Tecnología (III): Jornada extracurricular de actualización en Nutrición y Tecnología de Alimentos "Compuestos bioactivos de interés alimentario"
- Departamento de Tecnología (IV): el Dr. Guido Botta representó a la UNLu en China
- Especialización y Maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia Social: ya está abierta la inscripción
- Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres
- Se realizaron las V Jornadas de Biología UNLu 2010
- La UNLu en la I Feria de Turismo Rural Sustentable y Productos Orgánicos de Luján
- Ediciones Anteriores
Comenzó la inscripción de alumnos ingresantes al Ciclo Lectivo 2011
La Universidad Nacional de Luján, a través de su Dirección General Técnica,
informa que las fechas establecidas para la inscripción de Aspirantes al Ciclo
Lectivo 2011 son las siguientes: a partir del lunes 18 de octubre hasta el 29 de
diciembre, y desde el 2 de febrero hasta el 27 de mayo de 2011. Aquellos que se
encuentren cursando el último año requerido (ya sea secundario o terciario) o ya
tengan estudios previos completos, se podrán inscribir en dichos períodos.
Asimismo, se informa que los requisitos para llevar a cabo la inscripción
incluyen dos fotos carnet (4x4), fotocopia de 1er y 2da hoja del DNI (y hojas de
cambio de domicilio si hubiere, o su correspondiente constancia de trámite para
quienes no lo tuviesen o lo estén renovando en esas fechas), y certificado
legalizado de alumno regular (o de titulo en trámite si no se contase con el
original) o fotocopia legalizada de titulo medio, terciario o universitario
(según qué estudios previos se posean). Las legalizaciones las realiza el
Ministerio del Interior (25 de Mayo 179, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Del mismo modo se recuerda que la UNLu brinda la posibilidad de realizar
estudios superiores a personas mayores de 25 años que no tengan el nivel medio
completo, superando una evaluación de madurez intelectual y cultural. El período
de inscripción en este caso, transcurre desde hoy lunes 18 de octubre hasta el
30 de noviembre de 2010.
Específicamente, quienes se inscriban y completen todos los requisitos
documentales hasta el día 28 de febrero de 2011 podrán luego inscribirse para
cursar asignaturas durante el primer cuatrimestre del 2011, y quienes lo hagan
con posterioridad a esa fecha, y completen los requisitos documentales hasta el
30 de junio de 2011, podrán inscribirse para el segundo cuatrimestre. Quienes se
inscriban optando por la modalidad "mayores de 25 años que no acreditan estudios
de nivel medio completos", si aprueban la evaluación podrán inscribirse para
cursar asignaturas durante el primer cuatrimestre de 2011.
Para mayor información comunicarse con el Departamento de Alumnos a los tel.
02323-423171/420380 int. 231, de lunes a viernes de 9 a 16.
Se encuentra abierta la inscripción a Carreras de Posgrado en la UNLu
La Secretaria de Posgrado de la Universidad Nacional de Luján informa que se
encuentra abierta la inscripción a las siguientes carreras de posgrado:
- Especialización en Ciencias Sociales con Mención en Historia Social
Inscripción: * Primer Llamado: del 15 de noviembre al 10 de diciembre del 2010
* Segundo llamado: del 7 de febrero al 7 de marzo de 2011
http://www.unlu.edu.ar/carp-especialisociales.html
- Maestría en Ciencias Sociales con Mención en Historia Social
Inscripción: * Primer Llamado: del 15 de noviembre al 10 de diciembre del 2010
* Segundo llamado: del 7 de febrero al 7 de marzo de 2011
http://www.unlu.edu.ar/carp-maestriasociales.html
- Doctorado de la Universidad Nacional de Luján en la Orientación Ciencias
Sociales y Humanas
Inscripción: No existe calendario académico prefijado. Para quienes están
vinculados con organismos científicos (CONICET, CIC, etc) deben presentar su
proyecto de tesis tomando en cuenta una antelación suficiente hasta la
aceptación como doctorando de la Universidad, en virtud de los circuitos
administrativos y académicos existentes.
Los becarios de universidades, deben tomar recaudos en virtud de que sus planes
deben ser sometidos a proceso evaluativo.
http://www.unlu.edu.ar/carp-docunlu.html
- Especialización en Estudios de las Mujeres y de Género
http://www.unlu.edu.ar/carp-emg.html
- Maestría en Política y Gestión de la Educación
Inscripción: Abierta hasta el 10 de febrero de 2011
http://www.unlu.edu.ar/carp-polyges.html
- Maestría en Gestión Empresaria
Inscripción abierta
http://www.unlu.edu.ar/carp-mge.html
- Especialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación
Inscripción: Del 1º de noviembre de 2010 al 10 de marzo de 2011
http://www.unlu.edu.ar/carp-egti.html
- Especialización en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica
aplicados al Estudio del Medio Ambiente
http://www.unlu.edu.ar/~telsig/
"Primer Encuentro de Jóvenes Empresarios y Emprendedores" en la UNLu
Bajo el nombre "Desarrollo Industrial Argentino", el martes
23 de noviembre desde las 17.30 en el Salón de la Biblioteca Central "Jaime De
la Plaza" de la Universidad Nacional de Luján se llevó a cabo el "1er Encuentro
de Jóvenes Empresarios y Emprendedores", cuyos ejes centrales serán "Ideas y
herramientas de apoyo a emprendedores", "La Universidad en la promoción
productiva" y "Rol del estado".
La apertura del evento estuvo a cargo de autoridades de la Casa y el mismo se
desarrolló en dos bloques: a las 18 el Panel Institucional, enfocado a los
programas de gobierno que fortalecen y facilitan el accionar de emprendedores y
empresarios, en particular en aquellos programas orientados hacia los jóvenes, y
a las 19.30 el Panel "Políticas de Estado", conformado por panelistas
gubernamentales y de la actividad política y social empresaria, que estará
enfocado al tratamiento de las políticas públicas, fundamentos y escenarios
presente y de futuro. En cada bloque se propició la participación y debate sobre
los temas tratados.
Finalmente, desde las 21 se realizó el Cierre y las conclusiones del encuentro.
Este Primer Encuentro estuvo organizado por la propia Universidad, junto al
Movimiento Jauretche de Jóvenes Empresarios (MoJaPe), la Red Provincial de
Formadores para el Desarrollo del Emprendedorismo y la Asociación Jóvenes
Empresarios de Argentina (AJEA).
El miércoles 1º de diciembre se presenta el "Tata" Cedrón en la UNLu
El miércoles 1 de diciembre desde las 17 se presentará el
reconocido Juan Carlos "Tata" Cedrón en el marco del Seminario "El tango: una
lectura de la cultura popular" que dicta en la Universidad Nacional de Luján el
Dr. Enrique Fliess, con una disertación y una actuación musical. También
participará de esta actividad la Dra. Antonia Gracía Castro, autora del libro
"Cuarteto Cedrón, tango y quimera". La presentación tendrá lugar en el Salón
Auditorio "Dardo Dorronzoro" de la Universidad, y será abierta para todo
público, y gratuita.
"Tata" Cedrón es músico, cantor, director de orquesta y compositor. Entre 1964 y
2010 grabó 38 discos, y ha musicalizado películas y obras teatrales. Fue
declarado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires. A su vez, Antonia García Castro es
Doctora en Sociología (EHESS, París, Francia), autora de numerosos artículos y
de un libro sobre memoria y poder.
El jueves 25 de noviembre será la entrega de Premios del 4to. Concurso de Cuentos Cortos 2010 de ATUNLu
Organizado por la Asociación de Trabajadores de la
Universidad Nacional de Luján (ATUNLu), se llevó a cabo el Cuarto Concurso
Infanto Juvenil de Cuentos Cortos 2010, de participación abierta para niños y
adolescentes de 6 a 17 años.
Se otorgará un premio especial a hijo de trabajador no docente de la UNLu que
participe, y los resultados del concurso se darán a conocer según este
cronograma: para ganador hijo de trabajador no docente de la Casa en la fecha
que establezca ATUNLu, y para el resto de los participantes el próximo jueves 25
de noviembre en el 1er piso de la Biblioteca Central, en el Aula B4, a las 18,
en un Acto Público donde se realizará la correspondiente entrega de premios.
Los premios incluyen cenas, diplomas y libros de cuentos de autores nacionales.
"UNLugar para compartir" 2010: concierto de guitarras y piano, el jueves 25
En el marco del Ciclo 2010 "UNLugar para compartir" de la
Universidad Nacional de Luján, organizado a través de la Secretaría de
Extensión, Vinculación y Servicios al Medio, la Subsecretaría de Extensión y la
Dirección de Extensión y Transferencia con su División Cultura, este próximo
jueves 25 de noviembre desde las 20 se ofrecerá un concierto a cargo de Daniel
Olguín (solista de guitarra), el dúo de guitarras de Hernán Pedraza y Andrés
Espil y Juan Ignacio Don Alicio (solista de piano) junto a músicos invitados en
el Salón Auditorio "Dardo Dorronzoro" de la Casa.
Este espectáculo es de entrada libre y gratuita.
Para más información, contactarse al mail
unlugarparacompartirunlu@gmail.com o
al te. (02323) 423171 / 423979 int. 310, 322, 381.
16ª Edición de las Jornadas "¿Cómo administrar y utilizar el Campus Digital de la UNLu?" en el Centro Regional Chivilcoy
Las Jornadas "¿Cómo administrar y utilizar el Campus Digital
de la UNLu?" están dirigidas a docentes, investigadores y no docentes de la
Universidad Nacional de Luján que posean conocimientos básicos de informática
(procesamiento de texto, e-mail, administración de archivos, navegación en web),
y tendrán su 16ª Edición en el Centro Regional Chivilcoy de la Casa, los días
martes 30 de noviembre, y jueves 2, martes 7 y jueves 9 de diciembre de 15 a
19.30 en la Sala de Cómputos del Centro.
Cada participante al finalizar las Jornadas habrá completado el diseño,
realización y publicación de los contenidos en un espacio -de su interés- en el
Campus Digital.
La información completa sobre el curso se encuentra en el siguiente link:
http://platdig.unlu.edu.ar/1/alogin.cgi?ID=685
al igual que el formulario para la inscripción, que debe realizarse lo antes
posible.
Por más información escribir a
dmerlino@unlu.edu.ar
Se realizó la Primera Expo Regional de Empleo y Trabajo Luján 2010 en la Universidad de Luján
* Estuvo presente el Gobernador Daniel Scioli y el Ministro
de Trabajo de la Nación Carlos Tomada
* Gran concurrencia en ambas jornadas. Participaron Instituciones, Municipios y
Empresas
La Universidad Nacional de Luján es sede de la Primera Expo Regional de Empleo y
Trabajo, de carácter público y gratuito, organizada por la propia UNLu y el
Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, el 18 y 19 de noviembre.
La Exposición contó con la visita del Gobernador de la Provincia de Buenos
Aires, Daniel Scioli, el viernes 19. Scioli recorrió los stands y previamente se
dirigió a los presentes, donde manifestó que "Hay que enfrentar el nuevo desafío
de la agenda del futuro, que tiene que ver con los problemas que también crea el
crecimiento, que es un problema muy distinto de los pasados momentos de
depresión, de falta de competitividad, de parálisis de la economía interna. Este
es un momento de expansión que nos exige que avancemos en este tipo de
encuentros, orientando la educación al trabajo."
También hablaron en la oportunidad el Rector Dr. Carlos Cansanello y la
Intendenta Municipal de Luján Dra. Graciela Rosso, dándole la bienvenida al
Gobernador y rescatando ambos en sus discursos la importancia de este encuentro.
Se encontraban presentes asimismo el Vicerrector UNLu Mg. Hernán Bacarini, el
Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires Dr. Oscar Cuartango, el
Intendente de la localidad de General Rodríguez Juan Pablo Anghilieri, el Rector
de la Universidad Nacional de General Sarmiento Dr. Eduardo Rinesi, y otras
autoridades provinciales, locales y universitarias.
A su vez, el Acto de Apertura del evento se realizó el jueves 18 con la
presencia del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Dr.
Carlos Tomada, el Rector y el Vicerrector de la Universidad, la Intendenta
Municipal de Luján, el Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, el
Ministro de la Producción de la Provincia de Buenos Aires Lic. Martín Ferré, y
el Presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia
(CIC) Ing. Agr. Carlos Gianella, entre otras autoridades.
El Rector Cansanello dio en la oportunidad palabras de bienvenida, y también
tuvieron palabras alusivas la Sra. Intendenta Municipal Graciela Rosso, el
Ministro Provincial de la Producción Ferré, el Sub-Secretario de Empleo del
Ministerio de Trabajo provincial Prof. Nicolás Briozzo (en representación del
Ministro Provincial de Trabajo Oscar Cuartango) y finalmente el Ministro de
Trabajo Nacional Carlos Tomada, quien resaltó que "estamos aquí inaugurando esta
importante exposición, lo que habla a las claras que la dirección en la que está
el país desde el 25 de Mayo de 2003, trabajando mancomunadamente, se está
fortaleciendo, se reivindica en cada realización, se reconoce en cada logro, en
cada mejora de la producción, en cada mejora del empleo". Tomada señaló asimismo
que "Esta exposición está dirigida a mostrar. A mostrar lo que somos capaces de
hacer cuando hay coordinación de políticas, cuando existe esta sinergia entre el
sector público y el sector privado, cuando la Universidad está al lado de la
cultura del trabajo y contribuye a su fortalecimiento".
Tras las palabras, los funcionarios realizaron el simbólico corte de cinta, que
dejó formalmente inaugurada la Exposición.
Más información en la Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Bienestar
Universitario, y en el Servicio Universitario de Empleos y Pasantías (SUEP),
suep@unlu.edu.ar , te. 02323-423171, int. 216.
Página web del evento: www.expoempleounlu.com.ar /
www.expoempleo2010.unlu.edu.ar
![]() |
![]() |
La UNLu participó en la Mesa de Trabajo del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET)
El Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), la
Municipalidad de Luján y la Jefatura Distrital de Educación lanzaron el
miércoles 10 de noviembre la Mesa Distrital de Educación y Trabajo, en el Salón
Auditorio del Museo de Bellas Artes de Luján.
Se llevó a cabo un Taller Informativo sobre los "Beneficios del Crédito Fiscal y
presentación de la instancia facilitadora para su tramitación".
Esta Mesa de Trabajo contó con la presencia de la Secretaria Ejecutiva del
Consejo Provincial de Educación y Trabajo, la Profesora Nora Estrada,
importantes autoridades educativas y empresarios beneficiarios que dieron en la
ocasión testimonio de su aplicación práctica.
Por la Universidad Nacional de Luján asistieron a la misma el Secretario
Académico Ing. Diego Villalba, el Secretario de Extensión, Vinculación y
Servicios al Medio Lic. Pablo Sela, la responsable del Servicio Universitario de
Empleos y Pasantías (SUEP) Lic. Elvira Troche y el integrante del equipo SUEP
Fabián Cogo.
Según se confirmó en el lanzamiento de la Mesa, las empresas industriales que
utilicen este beneficio, recibirán certificados de crédito fiscal que pueden ser
utilizados para la cancelación de impuestos provinciales, inmobiliario,
automotores e ingresos brutos.
Para más datos, contactar a la Lic. Maria Cristina Protolongo, Inspectora Jefe
Distrital Luján, a
cprotolongo@yahoo.com.ar
La UNLu en el IV Congreso Nacional y IX Jornadas Nacionales de Extensión Universitaria
Representantes de la Universidad Nacional de Luján asisten al
IV Congreso Nacional y las IX Jornadas Nacionales de Extensión Universitaria,
que bajo el lema "Compromiso Social-Calidad Educativa" se lleva a cabo en la
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza (UNCu),
del 10 al 12 de noviembre.
En el acto inaugural de estas Jornadas y Congreso estuvieron presentes
Autoridades del Ministerio de Educación de la Nación, de la UNCu, de la Red
Nacional de Extensión de Universidades Nacionales (REXUNI) y del Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN). Por la Universidad de Luján asistió el
Director de Extensión y Transferencia, el Prof. Juan Carlos Cuevas.
En la oportunidad, varios docentes de la UNLu participaron también en ponencias
o pósters con sus proyectos de extensión y/o escritos: María Laura Galaburri
("Los Proyectos de Extensión como marco para la formación universitaria"),
Mariela Ceva y Claudio Tuis ("El archivo Algoselán-Flandria como espacio de las
prácticas de extensión. La integración institucional y la formación
universitaria"), Eva Sarka ("La extensión hoy: un desafío complejo. Reflexiones
sobre una práctica"), la misma con Cristina Gutiérrez y Mónica Peralta
("Observatorio de las organizaciones de la sociedad civil. Nuevas Prácticas. Co-construcción
de saberes"), Clauido Tuis con N. Lucchetti y otros ("Convergencia
interinstitucional y patrimonio natural-cultural: una práctica para impulsar la
calidad de vida a escala local"), Mariela Cogo, Roberto Bulacio y otros ("Yo sé,
Uds. saben, nosotros sabemos. Lo que la tele nos enseña"), y Noemí Burgos,
Alejandra Speranza, Rosa Becerra, M. del Carmen Silva, Slvia Calloni, Eugenia
Córdoba, Silvana Giurati y Ana Harismendy ("La alimentación como identidad
compartida") (póster).
En estas Jornadas se trabajó sobre tres ejes temáticos fundamentales: "La
práctica de la extensión como herramienta de la formación universitaria
integral", "La universidad en la construcción de políticas públicas" y
"Universidad-sociedad: encuentro de saberes para la transformación social".
Asimismo, el jueves 11 en el marco del presente Congreso, tuvo lugar la Asamblea
Anual ordinaria de la Red Nacional de Extensión de Universidades Nacionales (REXUNI),
dependiente del CIN, en la cual se eligieron las nuevas autoridades. En dicha
Asamblea estuvieron representando a la UNLu el Prof. Cuevas y la Sub-Secretaria
de Extensión, Vinculación y Servicios al Medio de la Casa, Ing. Élida Faita.
En la misma participaron las siguientes universidades: Avellaneda, UBA,
Catamarca, Centro, Chaco Austral, Chilecito, Comahue, Córdoba, Cuyo, Entre Ríos,
Autónoma de ER, Formosa, Gral. Sarmiento, IUNA, Jujuy, La Pampa, La Plata, La
Rioja, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Mar del Plata, Patagonia San Juan Bosco,
Patagonia Austral, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Sur, Tecnológica,
IESE, Tucumán, y Villa María. La apertura la realizó el Coordinador del Programa
de Promoción de la Universidad Argentina (PPUA) de la Secretaría de Políticas
Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación, Dr. Jorge Bragulat, que luego
de dar la bienvenida se refirió a actividades gestionadas para el 2011 desde el
PPUA (entre ellas la realización de UNIART 2011 en Roma para el mes de mayo y la
Feria del Libro en Guadalajara y Frankfurt de las editoriales universitarias).
Posteriormente la REXUNI trató temas referentes a la necesidad de sistematizar
la información de la red, como así también la creación de un instituto que pueda
reunir las distintas experiencias en extensión y difundirlas en todos los
formatos posibles. Asimismo se dio a conocer el banco de evaluadores de
proyectos de extensión conformado por las universidades nacionales y que está
disponible en la página del CIN. Por otro lado se planteó seguir con la lucha en
el ámbito del CIN respecto al tema presupuestario en lo referente a la inclusión
del renglón extensión en el presupuesto otorgado a las instituciones
universitarias.
Por último se procedió al cambio de autoridades de la red. Se eligió por medio
del voto con modalidad nominal al nuevo coordinador de la REXUNI y se eligieron
también los nuevos coordinadores de cada CPRES. La candidata de la Universidad
Nacional de Quilmes, Lic. Alejandra Flaker se impuso con 16 votos sobre el
candidato de la Universidad Nacional de La Plata Prof. Jorge Castro con 12
votos. Se sumaron además 4 abstenciones. Luego cada CPRES propuso su nuevo
coordinador. El CPRES bonaerense propuso como coordinadora del mismo a la
Subsecretaria de Extensión de la UNLu, Ing. Élida Faita.
Finalmente se determinó para el mes de febrero la realización de la primera
reunión 2011 de la REXUNI en el Calafate y se difundieron las IV Jornadas
Regionales a realizarse en la Universidad Nacional de Luján los días 9 y 10 de
junio de 2011.
![]() |
![]() |
En la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza (UNCu), se realizan estas Jornadas de Extensión |
San Miguel: Exposición de Trabajos del Proyecto "Juventud y Adolescencia"
El Centro Regional San Miguel de la Universidad Nacional de
Luján y el Observatorio Permanente de Organizaciones Sociales invitan a la
Comunidad Universitaria a participar en la Exposición de los trabajos realizados
en el marco del Proyecto de Extensión "Juventud y Adolescencia", que se
realizará en el Aula Magna de dicho centro regional el sábado 27 de noviembre
desde las 9.
Para mayor información contactar al Centro Regional UNLu San Miguel (Farías
1590, esquina Av. Ricardo Balbín -Ex Av. Mitre-, San Miguel), te. (011)
4664-7843 / 4664-6842 / 4451-6137.
Departamento de Tecnología (I): Curso extracurricular "Amaranto: una alternativa para la pequeña escala"
En el marco del Proyecto de Extensión "Promoción, desarrollo
e integración asociativa de productores vinculados a producciones alternativas
en la cuenca del Río Luján y alrededores", financiado por el Ministerio de
Educación, el Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján
organiza el curso extracurricular "Amaranto: una alternativa para la pequeña
escala", destinado a productores de la cuenca del Río Luján y alrededores,
estudiantes de Ingeniería Agronómica y carreras afines, docentes, graduados y a
la comunidad en general.
El mismo tendrá como Profesor Responsable al docente Rafael Mario Introcaso y
disertantes a las profesionales Catalina Pantuso (Ministerio de Relaciones
Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Teresa Sánchez (Universidad
Nacional de La Pampa), Nilda Reinaudi (Universidad Nacional de La Pampa) y la
docente Carmen Lidia Martínez y como colaboradores a los docentes Elba Graciela
Wasinger, Verónica Rojo, Romina Anabel Iodice, Tomás Alfonso Pereyra y Gisela
Reposo.
La actividad no será arancelada, tendrá una duración de ocho horas teóricas en
un encuentro el día 2 de diciembre, y entregará certificados de asistencia.
Este Curso tendrá como objetivos específicos aportar información general y
herramientas técnicas sobre el cultivo de amaranto, responder a la demanda de
los productores vinculados con el proyecto de extensión, abordar una
caracterización socioeconómica de los productores asociados al cultivo de
amaranto, revalorizar especies originarias a través de la difusión del manejo de
semillas, del cultivo y sus usos, y afianzar el vínculo con los productores
aledaños a la zona de influencia de la Universidad Nacional de Luján.
Departamento de Tecnología (II): Seminario de actualización "¿Hacia donde va el Datacenter?"
El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de
Luján organiza el Seminario de actualización "¿Hacia donde va el Datacenter?",
destinado a alumnos, graduados y docentes de carreras técnicas, especialmente
relacionadas con los sistemas de información.
El mismo tendrá como Profesor Responsable al docente José Luis Caero y
disertante al docente Javier Ricardo Blanque.
La actividad no será arancelada, tendrá una duración de seis horas en dos
clases, a partir del próximo 4 de diciembre desde las 10, y entregará
certificados de asistencia. No tendrá evaluaciones.
Los objetivos del mismo incluyen mostrar cuál es el horizonte tecnológico de la
infraestructura informática, qué adelantos, tecnologías, conceptos, productos e
inventos permiten hacer avanzar la infraestructura de Centros de Procesamiento
de Datos, CPD o Datacenter; y clarificar cuáles son los componentes y conceptos
importantes en el diseño e instalación de un Datacenter y cuáles son las
tecnologías disruptivas que están apareciendo y permiten revolucionar su
implementación.
Habrá un cupo mínimo de diez asistentes y un máximo de cien.
Departamento de Tecnología (III): Jornada extracurricular de actualización en Nutrición y Tecnología de Alimentos "Compuestos bioactivos de interés alimentario"
El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de
Luján y el Centro de Asistencia Técnica (CATEC) organizan la Jornada
extracurricular de Actualización en Nutrición y Tecnología de Alimentos
"Compuestos bioactivos de interés alimentario", destinada a estudiantes y
docentes de las carreras de Ingeniería en Alimentos y Tecnicatura Universitaria
en Industrias Lácteas y de otras carreras afines a la Tecnología de Alimentos,
profesionales y técnicos de la industria de alimentos, de reparticiones públicas
y de otras áreas afines a la temática. Será el jueves 25 de noviembre, de 9.30 a
17.30.
El mismo tendrá como Profesora Responsable a la docente Claudia Cristina
Marchesich y disertantes a la misma y a Mariano Marchini, María Edith Farías,
Laura Gabucci (Departamento de Ciencias Básicas) y a los profesionales Carlos
Washington Castell (Fundación Instituto Linus Paulin), Patricia Ronayne de
Ferrer (Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires) y Mariel
Piboul (Mead Johnson Nutricionales Argentina), y como colaboradores a las
docentes Mildred Margot Cabrera Marichal, Rosa Silvina Ríos y Marina Medanich
Milan.
La actividad será arancelada para participantes externos ($100), y no será
arancelada para docentes y estudiantes universitarios. Entregará certificados de
asistencia.
El objetivo general del mismo es promover el conocimiento de compuestos
bioactivos de interés para la salud humana en relación con su potencial
utilización en el diseño de alimentos.
Habrá un cupo mínimo de veinte inscriptos sin cargo y seis inscriptos
arancelados. Informes e inscripciones en el Centro de Asistencia Técnica (CATEC).
Av. Constitución 2388 en el horario de 9 a 16. Te.: 02323-420380/428350/423171,
int. 284, directo 02323-435599 o por e-mail
catec@mail.unlu.edu.ar
Departamento de Tecnología (IV): el Dr. Guido Botta representó a la UNLu en China
Representando a la Universidad Nacional de Luján, el Dr.
Guido Botta, Director Ejecutivo del CIDEPA (Centro de Investigación, Docencia y
Extensión en Producción Agropecuaria) y docente del Departamento de Tecnología
de la Casa, visitó la República Popular de China, invitado por el Bureau
Municipal de Agricultura de Beijing para participar en el Workshop Internacional
de Sustentabilidad en Agricultura y Desarrollo Rural, desarrollado entre el 15 y
el 25 de octubre pasados.
Allí Botta disertó sobre la temática de "compactación de suelos" para el
aprovechamiento integral del cultivo de soja en la región pampeana argentina.
Entrevistado al respecto, Botta afirmó que "las autoridades chinas se mostraron
muy interesados, porque la soja es muy importante para ellos. Argentina es el
primer productor y primer exportador de soja del mundo, pero no consume soja, y
China es el principal comprador de soja argentina en el mundo, en grano, aceite
y todos sus derivados". En este marco, resaltó, "también fuimos invitados a la
Expo Shangai, una exposición internacional que duró 180 días, una experiencia
muy interesante".
![]() |
![]() |
El Dr. Guido Botta brindó una conferencia en China sobre el cultivo de la soja, producto básico en las exportaciones a aquel país |
Especialización y Maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia Social: ya está abierta la inscripción
La Universidad Nacional de Luján dicta en su Sede Buenos
Aires (Ecuador 873, CABA) la Especialización y la Maestría en Ciencias Sociales
con mención en Historia Social, cuyas categorizaciones de la Comisión Nacional
de Evaluación y Acreditación Universitaria -CONEAU- obtuvieron la denominación "Bn".
La Especialización es un programa de posgrado cuyos objetivos incluyen el
estudio sistemático y la actualización en los diversos enfoques, teorías,
métodos y técnicas de las Ciencias Sociales -con particular énfasis en
historia-, orientado a desarrollar y consolidar el perfil profesional. Su
modalidad de cursado es presencial (dos veces por semana, los miércoles de 18 a
21 y los sábados de 9 a 13, siempre en la Delegación Capital Federal UNLu,
Ecuador 873) y su duración de 5 trimestres, con disponibilidad de becas.
Sus requisitos de admisión incluyen ser graduado de carreras universitarias o
terciarias de Ciencias Sociales (de una duración no inferior a 4 años), o
graduado de otras carreras cuyos planes de estudio se vinculen con las
problemáticas abordadas en el programa del posgrado.
El arancel abarca 15 cuotas mensuales consecutivas de $350 (total $ 5.250).
Asimismo, la Maestría es un programa superior de estudios sistemáticos en
Ciencias Sociales con un fuerte entrenamiento en investigación, orientado a
desarrollar y consolidar el perfil académico y profesional.
También su modalidad de cursado es presencial (dos veces por semana, en los
mismos días y horarios que en el caso anterior), y su duración es de 6
trimestres, con disponibilidad de becas, y con los mismos requisitos de admisión
que la Especialización.
El arancel incluye 20 cuotas mensuales consecutivas de $350 (total $ 7.000).
En ambos casos, los interesados deben solicitar entrevista al mail
maestriacsociales@gmail.com
La inscripción al ciclo 2011-2012 de estas Carreras ya se encuentra abierta, y
se extiende hasta el 10 de diciembre de este año inclusive, y del 7 de febrero a
7 de marzo de 2011.
Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres
El Área de Estudios Interdisciplinarios de Educación y Género
del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján organiza e
invita a la Conferencia Internacional "Mujeres y hombres ¿un amor imposible?".
La violencia de género", a cargo de la reconocida Catedrática española Dra.
Marina Subirats Martori.
La misma se realizará el jueves 25 de noviembre desde las 18, en el marco del
Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, en la Sala Paladino del
Museo Municipal de Bellas Artes de Luján (9 de julio 863), co-organizada además
por la Asociación Argentina de Sociología y la Dirección de la Mujer y Políticas
de Género de la Mujer de la Municipalidad de Luján.
La Dra. Marina Subirats es Licenciada en Filosofía, Diplôme d’Etudes
Approfondies en Sociología y Doctora en Filosofía, Profesora de Sociología en la
Universidad de Barcelona (1970-1973) y en la Universitat Autónoma de Barcelona.
Catedrática de Sociología en la UAB desde 1992 a 2006, y a partir de 2006,
Catedrática Emérita en la misma universidad, Vicepresidenta de la FES
(Federación Española de Sociología) (2007-2010), Directora General del Instituto
de la Mujer del Ministerio de Asuntos Sociales (Madrid, 1993-1996), Coordinadora
de la Delegación de la Unión Europea en la IV Conferencia sobre la Mujer de
Naciones Unidas, Beijing 1995, y autora de diversas publicaciones de la
temática.
El evento contará también con al presencia de la Dra. Alicia Palermo, Presidenta
de la Asociación Argentina de Sociología (AAS) y Coordinadora del Área de
Estudios Interdisciplinarios de Educación y Género del Departamento de Educación
(AIEGE) de la UNLu, y la Dra. Graciela Rosso, Intendenta del Municipio de Luján.
En la oportunidad expondrán asimismo la Lic. María Eugenia Cabrera, Directora
Decana del Departamento de Educación de la UNLu, la Lic. Carla Isnaldi,
Subsecretaria de Desarrollo Humano del Municipio, la Lic. Luciana Manni,
Directora de la Mujer y Políticas de Género del Municipio y AIEGE UNLu, la Lic.
Claudia Fidanza (AIEGE UNLu) y Gloria Lynch (AAS, UNLu).
La Conferencia Internacional de la Dra. Subirats Martori estará coordinadora por
la propia Dra. Alicia Palermo y tendrá como comentaristas a la Dra. Dora
Barrancos, la Lic. Irene Meler y la Dra. Mabel Burin.
Se realizaron las V Jornadas de Biología UNLu 2010
El viernes 19 de noviembre se llevaron a cabo las V Jornadas
de Biología 2010, en el Año Internacional de la Biodiversidad.
Las mismas se realizaron en el Aula B de la Biblioteca Central "Jaime De la
Plaza" de la Sede Central, y se inauguraron con la presencia del Sr. Vicerrector
Mg. Hernán Bacarini, el Director Decano del Departamento de Ciencias Básicas
Bioq. Jorge Mufato, y el Coordinador de la carrera de Ciencias Biológicas Dr.
Mauricio De Marzi.
En la oportunidad se encontraban presentes asimismo la Directora Decana del
Departamento de Educación Lic. María Eugenia Cabrera, la Vice Directora Decana
del Departamento de Ciencias Básicas Lic. Emma Ferrero, y la Subsecretaria de
Ciencia y Tecnología Dra. Mónica Parisi.
Entre los disertantes de esta Jornada, que se extenderá hasta las 18, se
encuentran la Dra. Marisa Fernández (Facultad de Farmacia y Bioquímica de la
Universidad de Buenos Aires, investigadora CONICET), la Dra. Stella Maris
Venturiello (UBA, CONICET), el Dr. Carlos Coviella (Prof. Del Departamento de
Ciencias Básicas UNLu), la Lic. María Ester Urrutia (Ciencias Básicas UNLu), el
paleontólogo Dr. José Fernando Bonaparte y la Dra. Cristina Scioscia (CONICET,
Museo de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia").
![]() |
![]() |
Habla Bacarini en la inauguración de las Jornadas, esta
mañana. Junto a él, Mufato y De Marzi. A la derecha. algunos de los estudiantes que participan de las mismas |
La UNLu en la I Feria de Turismo Rural Sustentable y Productos Orgánicos de Luján
Los próximos viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de noviembre
en el Parque Ameghino del Municipio de Luján se llevará a cabo la I Feria de
Turismo Rural Sustentable y Productos Orgánicos, que contará con más de 50
stands, y tendrá charlas informativas, rondas de negocio, degustaciones de
productos, y actividades artísticas durante las tres jornadas.
Esta Feria está organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
de Nación, con el apoyo de nuestro Municipio y con la participación del
Ministerio de Turismo de la Nación (MINTUR), el Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria (INTA), el Proyecto Nacional de Turismo Rural (PRONATUR) y otros
organismo y entidades nacionales y provinciales.
La apertura de la misma tendrá lugar el viernes 26 desde las 11, con la
presencia del Ministro de Agricultura Sr. Julián Domínguez, del Secretario de
Agricultura, Ganadería y Pesca Ing. Agr. Lorenzo Basso, del Subsecretario de
Agricultura Ing. Agr. Oscar Solís, del Coordinador Nacional PRONATUR (Proyecto
Nacional de Turismo Rural) y PRODAO (Proyecto de Desarrollo de la Agricultura
Orgánica Argentina) Ing. Agr. Julián Oscar Esnoz, y autoridades del Municipio de
Luján.
En este marco, la Universidad Nacional de Luján participará el sábado 27 de
noviembre de 11 a 11.20 con la Conferencia "Aportes de la Universidad al turismo
sustentable y las producciones alternativas", cuyos expositores previstos serán
la Lic. Nora Nievas y el Esp. Ing. Agr. Rafael Introcaso.
Fuente: Departamento de Prensa y Difusión
Redacción Periodística: Eduardo Spalletta
Fotos: María Cecilia Maldonado
Diseño y Desarrollo: Dirección General de Sistemas
Información actualizada al 25 de Noviembre de 2010