Invasiones biológicas, mascotas y tráfico de fauna: capacitación y recursos didácticos para trabajar en el aula usando ardillas exóticas como ejemplo regional.
Universidad Nacional de Luján
Departamento de Ciencias Básicas
Ecología de Mamíferos introducidos (EMI)
organiza
Taller de Capacitación Docente
Destinatarios
Docentes de EPB (2do. Ciclo) y ESB de las materias Cs. Naturales, Cs. Sociales, Biología, Geografía, Construcción de la Ciudadanía (no excluyente).
Modalidad
Presencial
Costo
La inscripción es gratuita para los docentes e instituciones participantes
Se entregarán certificados de asistencia y material para trabajar en el aula (guía didáctica, video, CD interactivo, folletos).
Cupo
50 personas
Se realizarán dos talleres, uno en la ciudad de Luján y otro en Escobar
Luján
25 de agosto 2010, 8-12 hs, en el Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Luján
Escobar
1 de septiembre de 2010, 8-12 hs, en la Casa de la cultura de Escobar (a confirmar).
Responsables del Taller
Dra. Ma. Laura Guichón (Docente – Investigadora UNLu-CONICET)
Dra. Mariela Borgnia (Docente – Investigadora UNLu)
Equipo organizador
Dra. Ma. Laura Guichón (Docente – Investigadora UNLu-CONICET)
Dra. Mariela Borgnia (Docente – Investigadora UNLu)
Profesor Nicolás Gorla (Escuela Los Tilos, Luján)
Téc. Univ. Eleonora Barbetti (UNLu)
Colaboradores
Lic. Verónica Benítez (Docente- Tesista UNLu-CONICET)
Lic. Cecilia Gozzi (Docente – Tesista UNLu)
Estud. Ma. Laura Meseta (Tesista UNLu)
Estud. Sandra Almada (Tesista UNLu)
Objetivo General
Generar un ámbito para la capacitación y discusión sobre la introducción de especies, tenencia responsable de mascotas y tráfico de fauna, usando ardillas exóticas como ejemplo regional, y propiciando el uso de recursos didácticos para trabajar en el aula.
Objetivos específicos
- Familiarizarse con la problemática de las invasiones biológicas y la importancia de su tratamiento en el ámbito educativo.
- Comprender el nexo entre las especies exóticas y la pérdida de biodiversidad, las mascotas y el tráfico de fauna.
- Conocer el alcance y los problemas de la introducción de la ardilla de vientre rojo, como ejemplo regional.
- Fomentar una participación activa y responsable en la discusión y resolución de problemas ambientales en el ámbito local.
- Conocer, analizar y discutir los recursos didácticos elaborados (guía didáctica, video documental y folleto) para ser utilizados en el aula.
Contenidos conceptuales
Mamíferos exóticos y nativos. Mamíferos silvestres, domésticos, mascotas. Invasiones biológicas y daños. Legislación y gestión acerca de las especies exóticas.
Metodología
- Momentos expositivos por parte de los organizadores
- Exposición de un video documental sobre la temática
- Presentación de guía didáctica
- Trabajo en grupo sobre la guía didáctica, elaboración de propuestas para trabajar en el aula con la guía y el video, articulación con contenidos curriculares.
- Plenario
Inscripciones
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 16 de julio de 2010. Para inscribirse, completar la ficha de inscripción y enviarla por correo electrónico (ardillas@unlu.edu.ar) o por correo postal a:
Dra. Mariela Borgnia
Departamento de Ciencias Básicas
Universidad Nacional de Luján
Rutas 5 y 7 - 6700 Luján
Buenos Aires
Ficha inscripción
Taller Invasiones biológicas
Nombre del participante:
Correo electrónico del participante:
Teléfono del participante:
Institución en la que se desempeña:
Curso y función en la que se desempeña:
Teléfono de la institución:
Correo electrónico de la institución:
Interés y expectativas del taller: