Noticias UNLu - Edición del 08/09/09
Índice Principal:
- A 25 años de la Reapertura de la UNLu (I): Programa de actividades conmemorativas para septiembre
- A 25 años de la Reapertura de la UNLu (II): Jornadas Culturales "La UNLu abierta para todos", el viernes 11 y sábado 12
- Se llevó a cabo la LXIII Colación de Grados
- Elecciones Generales UNLu: se postergo la fecha para el registro de autoridades de mesa
- "UNLugar para compartir": se presentaron los alumnos de la Carrera de Música Popular de la Escuela de Arte de Luján
- Segunda Muestra de Cine de Derechos Humanos
- ARUNA: Culminaron las XIII Jornadas Nacionales de Radios Universitarias en San Luis
- Quinta Jornada de Extensión en Geografía
- Hacia el V Seminario Internacional de la Red Universitaria de Educación a Distancia: reunión extraordinaria en la Sede Capital de la UNLu
- IV Congreso Provincial de Psicología en la Universidad de Luján: inscripción para acceder a Becas
- Carnets de descuento para transporte: ya está abierta la inscripción
- Ingeniería Agronómica: Cuarto Encuentro de Asignaturas Propedéuticas
- Jornadas de Extensión y Capacitación Docente 2009 del Proyecto "Comunidad, Salud y Educación Ambiental: hacia un desarrollo social y sustentable de la cuenca del Río Luján"
- Departamento de Tecnología y CATEC: Curso para "Manipuladores de Alimentos"
- Convocatoria a Presentación de Proyectos de Extensión 2009
- Ediciones Anteriores
A 25 años de la Reapertura de la UNLu (I): Programa de actividades conmemorativas para septiembre
En el marco de la Conmemoración del 25º Aniversario de la Reapertura de la
Universidad Nacional de Luján, el 30º Aniversario de la lucha contra su cierre
por la última dictadura militar y el 40º de la constitución de la Comisión
Pro-Universidad que llevó adelante la iniciativa de su creación, durante este
mes de septiembre la Casa realizará una serie de actividades alusivas abiertas a
toda la Comunidad, entre las que se destacan, según el respectivo cronograma,
las siguientes: sábado 5 y domingo 6, desarrollo de las Olimpíadas
Universitarias en la Delegación San Fernando; del lunes 7 al viernes 11 la
Muestra Documental y Fotográfica "Archivo de la Memoria de la UNLu", con sus
cuatro partes integrantes (Comisión Pro Universidad e inicios de la UNLu, La
lucha contra el cierre en defensa de la UNLu, La reapertura de la UNLu hasta la
actualidad y Muestra en vitrinas de materiales originales en préstamo), y cuya
inauguración será en el vestíbulo de entrada de los nuevos laboratorios de la
Sede Central; también el viernes 11 y sábado 12 las Jornadas Culturales "La UNLu
abierta para todos", de 8 a 20, con todas las actividades que se detallan en
este mismo Boletín (ver cronograma de actividades completo en noticia aparte), y
que contará con servicio de transporte gratuito a y desde la Plaza Colón de
Luján durante todo el día, en ambas jornadas.
Asimismo, en la semana del 14 al 18 se trasladará la Muestra "Archivo de la
Memoria de la UNLu" al Centro Regional Chivilcoy, donde el día 18 se llevará a
cabo un Acto desde las 18, y del día 21 al 25 la Muestra estará en el Centro
Regional San Miguel, con Acto de Cierre el 25 a las 18, y del 28 al 2 de octubre
será el turno de la Sede Campana.
Del mismo modo, a partir del día 16 y hasta el 6 de octubre se realizará la
Exposición Fotográfica "25 años acompañando a la Universidad", a cargo del
fotógrafo lujanense Rubén Varela, en el Hall de rectorado, de 8 a 18.
También se prevé, para el 24 desde las 15, la Presentación oficial de la nueva
Publicación de la Secretaría de Extensión y Bienestar Universitario UNLu, y del
21 al 25, de 8 a 18, la Muestra "Archivo de la Memoria de Nación", en el Aula
201 de la Sede Central.
Oportunamente se informarán las Actividades planificadas para el mes de octubre.
Para mayores datos e informes, consultar a la Secretaría de Extensión y
Bienestar Universitaria, Dr. Carlos Coviella, a los te. (02323) 423171 / 423979,
int. 204/207, o a la Dirección de Extensión y Transferencia, Prof. Juan Carlos
Cuevas, int. 322.
![]() |
El "Archivo de la Memoria de la UNLu" |
A 25 años de la Reapertura de la UNLu (II): Jornadas Culturales "La UNLu abierta para todos", el viernes 11 y sábado 12
En el marco de la conmemoración del 25º aniversario de la reapertura de la
Universidad Nacional de Luján, la Secretaría de Extensión y Bienestar
Universitario de la Casa, a través de la Dirección de Extensión y Transferencia,
realizará dos Jornadas Culturales destinadas a toda la Comunidad, que llevarán
por título "La UNLu abierta para todos" y se celebrarán el viernes 11 y sábado
12 de septiembre en diversas dependencias de la Sede Central, como el Salón
Auditorio, la Biblioteca Central, y distintos sectores que serán oportunamente
acondicionados a tal efecto, incluyendo una carpa con distintos stands, una
"Calle de Artesanos" y una Radio Abierta, entre otros.
El evento contará también con diversas Conferencias Abiertas, y distintas
actuaciones artísticas, que incluirán grupos musicales, teatro, proyecciones de
cine, mimos, malabaristas, magos y grupos musicales escolares. El cronograma es
éste:
El primer día de las Jornadas, el viernes 11 de septiembre, desde las 13, se
realizará el Acto de Apertura de "La UNLu abierta para todos", y luego se
llevarán a cabo, en orden cronológico y de ubicación, las siguientes
actividades: en el Salón Auditorio, a las 14 un monólogo a cargo de Nancy
Schettino titulado "Noemí Prana de Tetuán" (sobre texto de Roberto Fontanarrosa),
a las 15 una conferencia a cargo del Dr. Marcelo Giacoia titulada "Sistema de
protección de la infancia. Nuevo modelo de intervención"; a las 16 un monólogo a
cargo de Carlos Germán Baudino; a las 17 una conferencia a cargo del Dr. Raúl
Righini sobre "Energía solar: cómo medirla y aprovecharla", y finalmente desde
las 20 se desarrollará una edición especial del Ciclo de espectáculos gratuitos
"UNLugar para compartir" dentro de las jornadas, con la presentación especial de
Uki Tolosa y "La Rezagada".
En el Playón del Edificio de Sociales, a su vez, a las 16 la Inst. Ana Pavlova
presentará su espectáculo "All tap jazz"; a las 16.30 Silvia Ampudia presentará
"Brujhada, cuenta y canta" (espectáculo infantil), a las 17 llegarán "Tetu y
Almeja" (performance), y de 18 a 20 se abrirá el "Espacio de rock al aire libre"
con los grupos "Deja Vu", "L.M.S" e "Instituciones".
Asimismo, en el 2∨dm; Piso de la Biblioteca Central desde las 19 se llevará a
cabo la conferencia del Lic. Antonino Martínez "Homenaje al Dr. Alfredo Genovesi",
sobre el compromiso social del arte, y desde las 21 el Encuentro Coral con la
participación del Coro Polifónico de la Universidad de Luján, el Coral FA y el
Coro Ameghino.
Por último, en el Aula B desde las 17 se presentará el Grupo de Teatro
"Entretelones" con su obra "Venecia", y desde las 20 la obra "Banderas para
ella" de Augusto Denis con dirección de Nancy Schettino.
Por su parte, en el segundo día de las Jornadas, el sábado 12 desde las 13 se
realizará también una ceremonia de Apertura del evento, y posteriormente
estarán, en el Salón Auditorio, desde las 14 el espectáculo "2 x 4 en la
Universidad" (taller de tango del Centro Regional Chivilcoy de la UNLu); desde
las 15.30 la Fundación "Sonia López" presentará la charla-taller "Danzaterapia",
a cargo de Jenifer Ferraro y Candela Gigante, y desde las 17 se presentará el
grupo de folklore "Loca Bohemia", mientras que en el Playón del Edificio de
Sociales desde las 15.30 comenzará el raggae y el rock con "Mil Bares" y
"Tropelía", y luego se presentarán allí desde las 17.30 una exhibición
gimnástica a cargo del Instituto Nacional de Educación Física (INEF), y
finalmente desde las 18 "Anecúmene", con su música étnica.
En el 2∨dm; Piso de la Biblioteca, a su vez, desde las 14 se hará la
presentación de los libros "Los otros en los textos escolares. Conflictos en la
construcción de imágenes de nación", de la compiladora Teresa Laura Artieda, "La
lectura en los manuales escolares. Textos e imágenes la alfabetización de un
siglo a otro: desafíos y tendencias", de Roberta Paula Spregelburd y María
Cristina Linares, y "La alfabetización de un siglo a otro: desafíos y
tendencias". Luego, desde las 16 los autores Marcia Lo Feudo y Lucas Caricato
presentarán sus respectivos libros, para dejarle espacio, desde las 17, al
cuarteto de cuerdas "il piacere". Finalmente, a las 18 se llevará a cabo la
presentación del libro "Las expectativas profesionales de los alumnos próximos
al egreso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación", del Lic. Julio Testa,
y el Lic. Martín Espinosa.
Asimismo, en el Aula B desde las 19 habrá una obra de teatro a cargo de alumnos
y ex-alumnos de la E.E.M. N°1, cuyo nombre es "La cultura es la sonrisa", y
estará especialmente dedicada a la UNLu.
A partir de las 20, por último, la actividad se concentrará en el Salón
Auditorio de la Casa para dar cierre a ambas Jornadas Culturales, con las
actuaciones en vivo de "Canto Nativo", la "Giusti Funk Corp" y "Amauta".
Ambas Jornadas contarán con servicio de transporte gratuito a y desde la Plaza
Colón de Luján, durante todo el día.
Para mayores datos e informes, consultar a la Secretaría de Extensión y
Bienestar Universitaria, Dr. Carlos Coviella, a los te. (02323) 423171 / 423979,
int. 204/207, o a la Dirección de Extensión y Transferencia, Prof. Juan Carlos
Cuevas, int. 322.
Se llevó a cabo la LXIII Colación de Grados
La Universidad Nacional de Luján realizó su LXIII Colación de Grados desde la
Reapertura (ceremonia de entrega de Diplomas a sus nuevos graduados) el pasado
miércoles 2 de septiembre desde las 18 en el Salón de Eventos "Ebis Recepciones"
de la ciudad de Luján. La Ceremonia fue presidida por el Sr. Rector de la Casa,
Ing. Agr. Osvaldo Arizio, y contó con numerosa presencia, entre autoridades,
docentes y nuevos graduados, acompañados por familiares y amigos.
Para mayor información sobre este evento ingresar a:
http://www.unlu.edu.ar/v1-5-v2-0-v3-noved-colacionLVIII-260809.html
![]() |
![]() |
Escenas de la Colación de Grados UNLu |
Elecciones Generales UNLu: se postergo la fecha para el registro de autoridades de mesa
El H. Consejo Superior en su sesión ordinaria del día 3 de setiembre de 2009,
resolvió prorrogar el plazo de inscripción al registro de autoridades de mesa,
hasta el día Miércoles 29 de septiembre de 2009.
Todos aquellos interesados en participar como autoridades de mesa el día 4 de
noviembre de 2009, deberán dirigirse a la Dirección de Gestión del HCS en el
horario de 10,00 a 17,00 horas a fin de proceder a su inscripción.
Se aclara que la jornada estará dividida en turnos según horario y lugar de
votación y quienes participen deberán asistir al turno completo.
Por el desempeño de dicha función se recibirá una contraprestación económica (art.
45 Reglamento Electoral), fijada en $ 60 para los turnos de apertura de 6 y de 7
horas; en $ 80 para los turnos de cierre de 6 y de 7 horas dependiendo del
horario de apertura y lugar de votación; y en $50 para el turno de apertura de 4
horas y en $ 70 para el turno de cierre de 5 horas correspondientes a la
Delegación Mercedes y al CCRR Chivilcoy.
Se aclara que se deberá asistir en forma obligatoria a las jornadas de
capacitación, que se realizarán durante el mes de octubre, cuyos días y
características se informarán a la brevedad.
"UNLugar para compartir": se presentaron los alumnos de la Carrera de Música Popular de la Escuela de Arte de Luján
En el marco del Ciclo de Espectáculos gratuitos "UNLugar para compartir",
organizado desde las Divisiones Cultura y Extensión de la Dirección de Extensión
y Transferencia (dependiente de la Secretaría de Extensión y Bienestar
Universitario) de la Universidad Nacional de Luján, el viernes 4 de septiembre
desde las 21 en el Salón Auditorio se presentaron los alumnos de la Carrera de
Música Popular de la Escuela de Arte de Luján.
Para más información, contactar a
unlugarparacompartir2009@yahoo.com.ar o
directamente al Mtro. Diego Golía (Jefe Div. Cultura UNLu) al te. (02323) 15
526142 o a Andrea Ramos (Jefe Div. Extensión) al te. (02323) 15 541268. También
en la UNLu a los te. (02323) 420380/423677, int. 288 ó 322.
Segunda Muestra de Cine de Derechos Humanos
En colaboración con el Festival Internacional "DerHumALC", el lunes 14 y
miércoles 16 de septiembre se llevará a cabo en el Salón Auditorio de la
Universidad Nacional de Luján la "Segunda Muestra de Cine de Derechos Humanos",
con la proyección de los films "Déjenlos crecer!" (Francia), "El cuenco de las
ciudades mestizas" (Argentina), "Ecos da terra" (Brasil), "Bajando la cámara"
(Brasil), "Ya me transformo en imagen" (Brasil), "Jurua, hombres de hierro"
(Argentina), "El brote" (Argentina) y "Ojos que no ven" (Argentina).
Para más información, contactarse con: Daniel Lansón, te. (011) 15 59952520.
![]() |
Facsímil del folleto de promoción del evento |
ARUNA: Culminaron las XIII Jornadas Nacionales de Radios Universitarias en San Luis
"Medios, Derechos Humanos e Identidad" fue el tema central de las XIII Jornadas
Nacionales de Radios Universitarias que se llevaron a cabo el pasado jueves 27 y
viernes 28 de agosto en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), organizadas
por dicha Casa y que reunió a los integrantes de la Asociación de Radios
Universitarias Argentinas (ARUNA), entre los que se contó el representante por
la Universidad Nacional de Luján ante la Asociación, el Prof. Gastón Colaprete.
Estas Jornadas tuvieron lugar en el ámbito del Rectorado de la UNSL, y sirvieron
como marco para la celebración de la asamblea anual ordinaria de ARUNA,
Asociación que también pertenece al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
La Apertura de las Jornadas estuvo a cargo del Rector de la Universidad Nacional
de San Luis, Dr. José Luis Riccardo, del Presidente del CIN y Rector de la
Universidad Nacional de Rosario (UNR), Prof. Darío Maiorana, y del Presidente de
la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA),
Lic. Omar Turconi, de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), quien fue
reelecto en su cargo en la oportunidad. El representante de la Universidad
Nacional de Luján, Prof. Colaprete, fue elegido Secretario de la Asociación.
En estas Jornadas también se hizo entrega de un reconocimiento a la presidenta
de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, por el Ciclo Radio por la
Identidad, entre otras actividades.
![]() |
![]() |
Las reuniones de la Asociación se desarrollaron en el salón de Sesiones del Consejo Superior UNSL | El representante ante ARUNA por la UNLu, Prof. Gastón Colaprete, y Estela de Carlotto. |
Quinta Jornada de Extensión en Geografía
El pasado lunes 31 de agosto se realizó en la Universidad Nacional de Luján la Quinta Jornada de Extensión en Geografía para profesores de nivel Secundario y Superior, que incluyeron, entre otras actividades, la Conferencia Magistral "Geografías de la Cuenca del Río Luján: territorios y escalas de análisis", a cargo de la Dra. Cristina T. Carballo, y los Talleres "¿Desastres naturales o sociales?: la construcción del riesgo ambiental. Aportes teóricos y empíricos para un abordaje didáctico", a cargo de las docentes Mg. Adriana Pereyra y Prof. Cecilia Chiasso, "Renovar la enseñanza de la Geografía a partir de nuevas fuentes de información", a cargo de la Mg. Viviana Zenobi, y "La Evaluación, un problema para la didáctica de la Geografía ", a cargo de la Dipl. Liliana Trigo (UNLu-UBA) y la Prof. Natalia Flores (UNLu).
![]() |
![]() |
La "Quinta Jornada de Extensión en Geografía" se desarrolló en el 2º Piso de la Biblioteca Central UNLu, ante numerosos concurrentes |
Hacia el V Seminario Internacional de la Red Universitaria de Educación a Distancia: reunión extraordinaria en la Sede Capital de la UNLu
El pasado viernes 21 de agosto se llevó a cabo en la Sede Capital de la
Universidad Nacional de Luján (Ecuador 871, CABA) la reunión extraordinaria de
la Red Universitaria de Educación a Distancia (RUEDA).
La misma fue convocada para comenzar a organizar el próximo V Seminario
Internacional de la Red, que tendrá lugar en Tandil entre el 21 y 23 de
setiembre del 2010 (año del Bicentenario) en el que RUEDA cumple 20 años de
trayectoria en abordar las problemáticas de la Educación a Distancia en nuestras
universidades nacionales.
La misma contó con la participación de la Prof. María Teresa Watson,
representante por la Universidad de Luján ante la Red, y la Dra. Graciela
Carbone, quienes fueron acompañadas por los miembros de las Universidades
Nacionales de La Pampa (actual universidad coordinadora de la Red), del Centro
de la Prov. de Bs. As (subcoordinadora), de la UBA, Rosario, Entre Ríos, Cuyo,
San Juan, Córdoba, Mar del Plata, La Plata, Quilmes, Noroeste de Bs As, UTN, Río
Cuarto, Sur, Formosa, Misiones, Comahue, Patagonia Austral, Santiago de Estero,
entre otras.
Durante la reunión se avanzó en la búsqueda de acuerdos sobre los ejes
problemáticos que estructurarán la convocatoria y en la metodología que tendrá
dicho evento. En este sentido, se continuará trabajando en el espacio del foro
web y la lista electrónica respectiva, de manera que la propuesta definitiva se
vote en la próxima Reunión Ordinaria de la Red, que tendrá lugar en el Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN), el 5 y 6 de noviembre próximo.
En este marco, los docentes de la UNLu que quieran proponer temáticas de interés
para este evento, podrán enviar sus aportes a
histead@unlu.edu.ar
IV Congreso Provincial de Psicología en la Universidad de Luján: inscripción para acceder a Becas
La Universidad Nacional de Luján será sede los próximos 17, 18 y 19 de
septiembre del IV Congreso Provincial de Psicología "Desafíos de la Psicología
en el Siglo XXI: Salud social, entramados, diversidad, subjetividad", organizado
por el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires (Consejo Superior y
Distrito VI –Luján), y cuyos ejes temáticos abarcarán los ítems "psicología y
políticas públicas", "Campos emergentes de la Psicología", "Aportes de la
psicología a las problemáticas actuales", "Cultura, subjetividad, tecnología" y
"Psicología, ética y derechos humanos".
En este marco, el Consejo Superior del Colegio de Psicólogos de la Provincia de
Buenos Aires otorgará 10 becas para el Congreso, que estarán destinadas a
estudiantes universitarios que desarrollan su actividad junto a psicólogos, en
diferentes campos de inserción profesional.
Para poder acceder a las mismas consultar en el Dpto. de Servicios Sociales UNLu,
de lunes a viernes de 10 a 17.
Para consultas sobre aranceles, y mayor información, puede visitarse la página
www.colpsiba.org.ar
Carnets de descuento para transporte: ya está abierta la inscripción
La Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Luján,
dependiente de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, informa a todos aquellos
alumnos, docentes y no-docentes de la Casa que deseen acceder a carnets de
descuento de la línea de transporte Atlántida S.A. (línea 57), que desde el
pasado martes 1 se encuentra abierta la Inscripción respectiva.
Los interesados deberán presentar foto carnet y datos personales en el
Departamento de Servicios Sociales, de lunes a viernes de 10 a 17, hasta el
próximo 18 de septiembre.
Para mas información, te. (02323) 423171 / 423979, int. 257.
Ingeniería Agronómica: Cuarto Encuentro de Asignaturas Propedéuticas
El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján organiza las
Jornadas-Taller "Cuarto Encuentro de Asignaturas Propedéuticas", a llevarse a
cabo el 6 y 7 de octubre en la Sede Central (Ruta 5 y Avda. Constitución,
Luján), en el marco del Programa de Mejoramiento de la Enseñanza de la
Ingeniería Agronómica (PROMAGRO) y del Encuentro Red de Intercambio entre las
asignaturas introductorias de las instituciones académicas que ofrecen la
carrera de Ingeniería Agronómica.
Las mismas estarán a cargo de la Ing. Agr. Silvia Raffellini, y contará con una
disertación del Dr. Juan Alberto Argüello, de la Universidad Nacional de Córdoba
(UNC). Ambas Jornadas se desarrollarán de 9 a 13 y de 14 a 18, incluyendo
almuerzo en la UNLu. Los organizadores de este Cuarto Encuentro informan,
asimismo, que se invita a cada Unidad Académica de la Casa a participar con su
representante o responsable del sistema tutorial, aportando sus experiencias y
resultados al taller. En dicho caso, deberá enviarse el material respectivo
hasta el día 24 de septiembre inclusive, para poder ser utilizado en la ocasión.
Para consultas y/o envío de información, contactar a: Mauricio Rabinovich,
mauriciorabi@gmail.com / Susana Majboroda,
smajbo@yahoo.com.ar
Más información, Dra. Susana Vidales, te/fax +54-2323-423979, int 213. Celular:
(+54)-2323-15 460251
Jornadas de Extensión y Capacitación Docente 2009 del Proyecto "Comunidad, Salud y Educación Ambiental: hacia un desarrollo social y sustentable de la cuenca del Río Luján"
La Universidad Nacional de Luján, a través del Proyecto "Comunidad, Salud y
Educación Ambiental: hacia un desarrollo social y sustentable de la cuenca del
Río Luján" organiza las Jornadas de Extensión y Capacitación Docente 2009 de
dicho Proyecto, con la dirección de la Dra. Cristina Carballo, y la
participación de las docentes Rosario Cruz (UNLu) y María Rosa Batalla (docente
externa), a realizarse en la Sede Central los días viernes 18, miércoles 23,
viernes 25 (de 15 a 19) y sábado 26 de septiembre (de 9 a 13), con un cupo
máximo de 25 docentes asistentes.
Estas Jornadas tienen como objetivo proporcionar conocimientos teóricos y
prácticos para la elaboración de representaciones cartográficas, con especial
aplicación a la determinación de límites y superficies de cuencas hidrográficas,
y se les proporcionará a los asistentes los respectivos materiales de trabajo,
incluyendo el CD del Atlas digital de la cuenca del Río Luján.
La inscripción a las mismas será en la propia Sede Central, de lunes a viernes
de 10 a 15. Para más información consultar al te. (02323) 423677, int. 322.
El proyecto citado fue seleccionado por la Secretaría de Políticas
Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación para su
financiamiento en el marco de la convocatoria "Responsabilidad Social
Universitaria" del Programa de Promoción de la Universidad Argentina del MECyT.
Departamento de Tecnología y CATEC: Curso para "Manipuladores de Alimentos"
La Universidad Nacional de Luján, a través del Departamento de Tecnología y el
Centro de Asistencia Técnica (CATEC) organiza el "Curso para Manipuladores de
Alimentos en los términos del Art. 21 del Código Alimentario Argentino" a
llevarse a cabo los días 16 y 23 de octubre de 9 a 12 y de 13 a 17.30 y 30 de
octubre de 9 a 14, en su Sede Central (Ruta 5 y Av. Constitución, Luján).
El mismo estará a cargo del Lic. Lisandro Viñales, y será dictado por el grupo
de trabajo de la Universidad Nacional de Luján acreditado por el Ministerio de
Salud de la Provincia de Buenos Aires según Res. Ministerial 837/2001.
El mismo estará destinado a personal de industrias y comercios elaboradores de
alimentos involucrados en la manipulación de productos alimenticios, y el
arancel será de $144, con un cupo máximo de 40 inscriptos.
Inscripción en CATEC, Constitución 2388, Luján. Te. 02323-423171 / 423979 int.
284. E-mail catec@mail.unlu.edu.ar , de lunes a viernes de 9 a 16, presentando
fotocopia de DNI y de Título de Grado. Se otorgarán certificados de asistencia y
de aprobación.
Convocatoria a Presentación de Proyectos de Extensión 2009
La Secretaria de Extensión y Bienestar Universitario de la Universidad Nacional
de Luján lleva adelante la Convocatoria a Presentación de Proyectos de Extensión
2009.
Los temas para la presentación de los mismos serán: "Adolescencia y juventud: la
falta de espacios de participación y/o contención de jóvenes y adolescentes, la
carencia de actividades y propuestas de inclusión, la presencia cada vez más
extendida de las adicciones en general (y el "paco" en particular)", y
"Ambiente: las condiciones del hábitat, la situación de la recolección de
residuos, la calidad del agua, etc. y la relación de esos factores con la salud
y la calidad de vida de los barrios pertenecientes a municipios de la zona de
influencia de la UNLu, Sede Central y Centros Regionales".
Las actividades comprendidas en los Proyectos podrán ser de capacitación, de
promoción y difusión, de fortalecimiento institucional de organizaciones de la
sociedad civil, y de fortalecimiento institucional de áreas de gobiernos
locales.
Los Proyectos tendrán una duración de entre 12 y 24 meses, y el monto máximo de
cada Proyecto será de $20.000 (pesos veinte mil), financiándose hasta 5 (cinco)
Proyectos totales, incluyendo 2 (dos) Proyectos referidos al tema "Infancia y
juventud" y 3 (tres) Proyectos referidos al tema "Ambiente", de acuerdo a los
puntajes obtenidos durante el proceso de evaluación.
La fecha límite de presentación de propuestas será el 22 de septiembre.
Para llevar adelante las mismas se deberá completar un formulario específico
(que puede obtenerse en la Secretaría), y un CD conteniendo idéntica información
en formato digital, en la Oficina de la Dirección de Extensión y Transferencia
UNLu (te. 02323 423979/423171, int 322).
En todos los casos el Proyecto deberá iniciarse teniendo como fecha límite el 1
de febrero de 2010.
Para mayores datos e informes, consultar a la Secretaría de Extensión y
Bienestar Universitaria, Dr. Carlos Coviella, a los te. (02323) 423171 / 423979,
int. 204/207, o a la Dirección de Extensión y Transferencia, Prof. Juan Carlos
Cuevas, int. 322.
Fuente: Departamento de Prensa y Difusión
Redacción Periodística: Eduardo Spalletta
Fotos: María Cecilia Maldonado
Información actualizada al 7 de septiembre de 2009