Carrera de Posgrado - Maestría en Demografía Social
Datos de la carrera
Carrera |
Título |
Duración |
Maestría en Demografía Social |
Magíster en Demografía Social |
4 Semestres |
- Plan de Estudios: 09.05
- Reglamento de la carrera: Resolución RESHCS-LUJ:0001002-15
- Acreditación CONEAU y Categorización: CONEAU RESFC-2020-85-APN-CONEAU#ME CATEGORIA B
- Reconocimiento Oficial y Validez Nacional del Título: Resolución Ministerial Nº 2103 de fecha 05/08/2019
- Condiciones de Ingreso:
- Ser graduados de la enseñanza superior, provenientes de carreras de duración no menor de 4 años.
- Podrán también ser alumnos aquellas personas con título de menor duración o sin título, pero cuyos antecedentes acrediten una formación o experiencia en la disciplina. Esta excepción se limita a casos muy especiales y su evaluación quedará a cargo de la Comisión Académica.
- Régimen: Semestral
- Modalidad: Presencial
- Carácter: Teórico-Práctico.
- Cantidad de actividades: 16 + Tesis
- Horas Totales Presenciales: 540 horas
- Horas Totales Actividades Complementarias: 160 horas
- Director/a: Mag. Ma. Eugenia Aguilera
- Sitio Web de la carrera: www.demografia.unlu.edu.ar
Información sobre Inscripción y Aranceles
Consultar los programas de las actividades académicas
Versión para imprimir (PDF)
Plan de estudios
Semestre |
Código |
Actividades Académicas |
Correlatividad |
Horas Semanales |
Horas Totales |
I |
27001 |
Introducción a la Demografía |
- |
6 |
27 |
27003 |
Análisis Demográfico I |
- |
6 |
30 |
27015 |
Técnicas Aplicadas a la Demografía I |
- |
6 |
54 |
II |
27016 |
Técnicas Aplicadas a la Demografía II |
27015 |
6 |
27 |
27002 |
Mortalidad |
- |
3 |
24 |
27004 |
Análisis Demográfico II |
- |
6 |
27 |
27006 |
Fecundidad |
- |
6 |
33 |
III |
27007 |
Análisis Demográfico III |
- |
6 |
33 |
27008 |
Migraciones |
- |
6 |
30 |
27009 |
Análisis Demográfico IV |
- |
6 |
45 |
27010 |
Taller de Tesis I |
- |
6 |
45 |
IV |
27017 |
Taller de Análisis Sociodemográfico |
Todas las materias (1) |
12 |
45 |
27012 |
Seminario Teorías y Políticas de Población |
- |
6 |
30 |
20232 |
Seminario Temas de Población |
- |
6 |
30 |
27011 |
Taller de Tesis II |
27010 |
12 |
60 |
- |
90910 |
Actividades complementarias (2) |
- |
- |
160 |
20465 |
Tesis |
Todas las asignaturas y las Actividades complementarias |
- |
Notas:
- Para su aprobación, el Taller de Análisis Sociodemográfico tiene como correlatividad la aprobación de todas las materias cursadas hasta el momento, exceptuando el Taller de Tesis I.
- La carga horaria correspondiente a las Actividades Complementarias se distribuye y evalúa en cada materia.
Perfil del Graduado
A partir de una formación superior previa, el Magíster en Demografía Social especifica su campo de acción en los aspectos vinculados con la población.
A través de su capacidad para medir e interpretar los fenómenos demográficos el graduado podrá orientar sus tareas futuras fundamentalmente hacia los ámbitos de la planificación social y de las actividades de docencia e investigación.
El Magíster en Demografía Social reunirá las siguientes características:
- estará especializado en la aplicación de los métodos propios del análisis demográfico y en el uso de fuentes de información sociodemográfica.
- tendrá capacidad para intervenir en programas académicos y de planificación social
- tendrá capacidad para desarrollar proyectos de investigación en temas sociodemográficos e interdisciplinarios, a través de la comprensión de las interrelaciones entre los fenómenos demográficos y los procesos socioeconómicos y culturales.
Versión para imprimir (PDF)