Exámenes Finales: Turno Septiembre 2025
La Dirección General de Asuntos Académicos informa que, a partir del 18/09/2025 se encontrará abierta la inscripción para el turno extraordinario de exámenes finales de septiembre de 2025.
Elecciones DASMI
El 18/9/2025 se llevaron a cabo las elecciones para la renovación parcial de representantes por los Claustros Docente y Nodocente para integrar el Consejo Directivo de la Dirección de Asistencia Social y Medicina Integral (DASMI).
Encuentro por Niños, Niñas y Adolescentes postula "la urgencia de la ternura"
Académicos, investigadores, funcionarios provinciales y nacionales, docentes, estudiantes y trabajadores participan en la UNLu del Segundo Encuentro Regional por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
Elecciones Generales UNLu
El Consejo Superior convocó a elecciones generales de la Universidad para el día 12 de noviembre de 2025 para elegir:
- Fórmulas de candidatos/as a Rector/a y Vicerrector/a y de Director/a Decano/a y Vicedirector/a Decano/a de cada Departamento Académico.
- Representantes de Claustros ante los Cuerpos Colegiados y los Consejos Asesores de los Centros Regionales y de la Delegación Universitaria San Fernando.
La UNLu en Congreso: "Prometimos que si había veto, había marcha y aquí estamos"
La UNLu participó activamente el miércoles 17 de la Marcha Federal Universitaria en la Plaza de los Dos Congresos. Autoridades de la institución, Docentes, Nodocentes y Estudiantes se sumaron a la multitudinaria celebración cuando la Cámara de Diputados ratificó la Ley de Financiamiento.
Orientación Vocacional: invitan a participar en los talleres que se realizarán en San Fernando
La Universidad Nacional de Luján convoca e invita a los cursos de sexto año de escuelas secundarias a participar de sus talleres de Orientación Vocacional que se realizarán en este segundo cuatrimestre en la Delegación San Fernando (Av. Libertador 1700).
Ciclo de Webinars 2025 de Ciencias Básicas: nuevos encuentros en octubre
El Departamento de Ciencias Básicas informa que ya se encuentra abierta la inscripción a la segunda tanda de Webinars del Ciclo 2025.
"Gracias, Argentina": comunicado del CIN tras el rechazo al veto en Diputados
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA) emitieron un comunicado tras la tercera Marcha Federal y el rechazo a los vetos de las Leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica, que se votaron en Diputados el miércoles 17 por la tarde.
Curso sobre anatomofisiología práctica para estudiantes de enfermería
El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján informa que del 25 de septiembre al 13 de noviembre se desarrollará el curso extracurricular "Anatomofisiología Práctica, un repaso intensivo", destinado a estudiantes de la Licenciatura en Enfermería.
“¿Qué podría hacer la Universidad frente al cambio climático?”: se dictó el primer taller con estudiantes-guías
El lunes 15 de septiembre en la Sede Central de la UNLu comenzó el dictado del Taller “¿Qué podría hacer la Universidad frente al cambio climático?”, que también se ofrecerá luego en los centros regionales.
La UNLu repudió intento de "naturalizar el avasallamiento de los derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas"
La Universidad Nacional de Luján expresó su “más profundo rechazo al accionar del Reino Unido que, en un nuevo acto de provocación, intenta naturalizar el avasallamiento de los derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas”.
49 años de “La Noche de los Lápices”: homenaje y convocatoria del Rectorado
A 49 años de “La Noche de los Lápices”, la UNLu reafirmó su compromiso con la Educación Pública y la memoria democrática. Mediante un comunicado, el Rectorado rindió homenaje a las y los estudiantes secundarios detenidos y desaparecidos el 16 de septiembre de 1976.
Curso de posgrado "Cómo redactar papers científicos en inglés"
El Departamento de Ciencias Básicas informa que se encuentra abierta la inscripción del curso de posgrado "Cómo redactar papers científicos en inglés y lograr que sean aceptados sin críticas del idioma", dirigida a doctorandos del Doctorado en Ciencias Aplicadas y docentes de la Universidad Nacional de Luján.