Logo UNLu

Carrera de Grado - Licenciatura en Educación Física


Carrera Título Duración Inicio Ingreso con Título
Licenciatura en Educación Física Licenciado/a en Educación Física 2 cuat. 1991 Profesor/a de Educación Física egresado de la UNLu
4 cuat. 1991 Profesor/a en Educación Física Nacional o con Validez Nacional

  • Carrera: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA
  • Título: Licenciado/a en Educación Física
  • Plan de Estudio: 15.09 (Resolución HCS N° 418/25 - Disposición SA N° 694/25) - Plan Anterior (15.07)
  • Requisitos de Ingreso: Egresados de Universidades y/o Institutos de Profesorados en Educación Física con título de Profesor/a Nacional de Educación Física o Profesor/a de Educación Física con validez nacional.
  • Años de duración del Título requerido: mínimo (3) tres
  • Cantidad de horas del Título requerido: 2.000 hs. Reloj Características: Ciclo de Complementación Curricular
  • Características: Ciclo de Complementación Curricular
  • Modalidad: A Distancia
  • Duración: 4 Cuatrimestres
    (Profesor/a en Educación Física egresado/a de la UNLu: 2 cuatrimestres)
  • Régimen: cuatrimestral (16 Semanas)
  • Carácter: Teórico-Práctico
  • Asignaturas: 15 asignaturas + 2 seminarios optativos + Trabajo Final de Graduación
    (Profesor/a en Educación Física egresado/a de la UNLu: 9 asignaturas + 1 seminario optativo + Trabajo Final de Graduación)
  • Horas Totales de Carrera: 1192 horas reloj
    (Profesor/a en Educación Física egresado/a de la UNLu: 776 horas reloj)
  • Coordinador: Lic. Pablo Dante Marin

Consultar los programas de las actividades académicas

Consultar Horario de Cursado de la carrera en: Resolución H.C.S. Nº 583/10

Reglamento de Trabajo Final

Descargar Plan de Estudios Completo Logo PDF


Alcances del Título de Licenciado/a en Educación Física que expide la Universidad Nacional de Luján:
Modalidad Presencial aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación mediante Resolución Nº 317 de fecha 13 de febrero de 2015.
Modalidad A Distancia aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación mediante Resolución Nº 1663/23 de fecha 25 de julio de 2023.

  • I. Participar en la elaboración de planes, programas y proyectos educativos, de promoción de la salud y de desarrollo socio-comunitario que incluyan actividades físicas, formativas, expresivas, recreativas y deportivas.
  • II. Asesorar acerca de la actividad física en procesos educativos (formales e informales), socio-comunitarios y de salud.
  • III. Programar, conducir, evaluar y asesorar acerca de la actividad física orientada a individuos o grupos de acuerdo a características de capacidad físico-motriz, edad y género.
  • IV. Organizar, administrar, conducir y evaluar servicios e instituciones educativas (formales y no formales), de salud, sociales y comunitarias dedicadas a la práctica de la Educación Física.
  • V. Participación en la elaboración, ejecución y evaluación de políticas y normas relativas a la promoción e implementación de actividades físicas formativas, expresivas, recreativas y deportivas.
  • VI. Realizar estudios e investigaciones en el campo de la Educación Física.

UPA Universidad Públca Argentina