Departamento de Tecnología
Sitio Web del Departamento de Tecnología
El Departamento de Tecnología como unidad académica de la UNLu, involucra disciplinas vinculadas a la Tecnología y su rol en la Sociedad. La actividad tecnológica se concibe y encara como el proceso por el cual se integran los conocimientos científicos, las técnicas, los valores culturales y las formas organizativas de la sociedad, a fin de brindar soluciones a los problemas concretos, contribuyendo a una mejora en la calidad de vida de todos.
El Departamento de Tecnología involucra campos disciplinares vinculados con la agronomía, la industria general y en particular la alimenticia, los sistemas informáticos y la salud, continuando el proyecto académico fundacional de la UNLu que preveía dar respuestas tecnológicas a las necesidades socioculturales y agroalimentarias de la zona.
Está integrado actualmente por siete divisiones:
- Agronomía Básica
 - Ingeniería Básica
 - Salud
 - Tecnología Agropecuaria
 - Tecnología de Alimentos
 - Tecnologías Industriales
 - Tecnologías de Gestión
 
Estas divisiones están a cargo de las actividades de docencia, investigación y extensión.
En el campo de la docencia, bridamos servicios académicos a las carreras de grado: Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Industrial, Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Sistemas de Información; y a las carreras de pre-grado: Tecnicatura Universitaria en Inspección de Alimentos y Tecnicatura Universitaria en Industrias Lácteas.
En cuanto a investigación, el Departamento ha establecido las siguientes líneas de investigación:
- Agricultura urbana y periurbana
 - Calidad, inocuidad y fiscalización alimentaria
 - Composición nutricional de alimentos
 - Desarrollo y optimización de procesos productivos de alimentos
 - Gestión organizacional y de la calidad
 - Investigación propedéutica
 - Manejo de residuos
 - Meteorología
 - Microbiología de alimentos
 - Nanotecnología
 - Nutrición y producción animal
 - Producción vegetal (diversidad genética)
 - Producción vegetal (extensiva)
 - Producción vegetal (intensiva)
 - Producción vinculada a la dimensión social
 - Recursos naturales: energía solar
 - Recursos naturales: suelo
 - Sanidad aviar
 - Sanidad forestal y frutihortícola
 - Sanidad vegetal
 - Manejo integrado de plagas animales, enfermedades y malezas
 - Sistemas forestales
 - Uso y calidad de agua
 
En materia de extensión se desarrolla una amplia gama de actividades, a través de las cuales se intenta satisfacer los requerimientos planteados por el medio social y productivo. Estas actividades se plasman a través de Acciones y Proyectos de Extensión.
Otras actividades de transferencia y asesoramiento técnico incluyen:
- a) cursos y conferencias de carácter técnico,
 - b) asesoramiento a empresas industriales, alimenticias y agropecuarias en aspectos relacionados con ingeniería de procesos y de productos, desarrollo de nuevos procesos, productos y sistemas, garantía de calidad, contaminación, saneamiento y protección ambiental,
 - c) servicios técnicos a organismos, empresas y particulares relacionados con análisis químicos, microbiológicos y agronómicos.
 
    
