La Mesa Ejecutiva de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales, informa a los Compañeros Nodocentes, que el Miércoles 16 de Mayo, con la presencia del Secretario General de la FATUN, Compañero Nelso FARINA, el Secretario de Hacienda y Finanzas de la FATUN, Compañero Walter MERKIS, el Ministro de Educación, Alberto SILEONI, el Secretario de Políticas Universitarias, Alberto DIBBERN y el Secretario de Educación, Jaime PERCZYK, se procedió a la firma del Acta Paritaria, mediante el cual se acuerda un incremento salarial del 21 % (veintiuno por ciento) para los Trabajadores Nodocentes de todo el País, el que se habrá de aplicar en dos etapas, a saber:
- 1era. Etapa, Junio de 2012: 10 % (diez por ciento) sobre los básicos vigentes a Diciembre de 2011.
- 2da. Etapa, Agosto de 2012: 10 % (diez por ciento) sobre los básicos vigentes a Junio de 2012, totalizando, por acumulación, el 21 %.
De esta manera, los salarios básicos de cada categoría y sus correspondientes adicionales para cada una de las etapas, resultan ser los siguientes:
JUNIO 2012
|
CATEGORÍAS |
||||||
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
Sueldo Básico |
12977,45 |
10814,54 |
8997,7 |
7483,66 |
6229,18 |
5190,98 |
4325,82 |
Antigüedad por cada año |
129,8 |
108,1 |
90,0 |
74,8 |
62,3 |
51,9 |
43,3 |
Título Universitario |
3244,4 |
2703,6 |
2249,4 |
1870,9 |
1557,3 |
1297,7 |
1081,5 |
Tecnicatura en G.U. |
2595,5 |
2162,9 |
1799,5 |
1496,7 |
1245,8 |
1038,2 |
865,2 |
Título Secundario |
757,0 |
757,0 |
757,0 |
757,0 |
757,0 |
757,0 |
757,0 |
Terciarios o Posgrados |
1297,7 |
1081,5 |
899,8 |
748,4 |
622,9 |
519,1 |
432,6 |
* Permanencia |
1200,4 |
540,7 |
454,2 |
378,5 |
313,6 |
259,6 |
216,3 |
AGOSTO 2012
|
CATEGORÍAS |
||||||
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
Sueldo Básico |
14275,2 |
11896 |
9897,47 |
8232,03 |
6852,1 |
5710,08 |
4758,4 |
Antigüedad por cada año |
142,8 |
119,0 |
99,0 |
82,3 |
68,5 |
57,1 |
47,6 |
Título Universitario |
3568,8 |
2974,0 |
2474,4 |
2058,0 |
1713,0 |
1427,5 |
1189,6 |
Tecnicatura en G.U. |
2855,0 |
2379,2 |
1979,5 |
1646,4 |
1370,4 |
1142,0 |
951,7 |
Título Secundario |
832,7 |
832,7 |
832,7 |
832,7 |
832,7 |
832,7 |
832,7 |
Terciarios o Posgrados |
1427,5 |
1189,6 |
989,7 |
823,2 |
685,2 |
571,0 |
475,8 |
* Permanencia |
1320,5 |
594,8 |
499,6 |
416,4 |
345,0 |
285,5 |
237,9 |
* Permanencia: Este adicional esta calculado sobre el salario de un trabajador con 4 años de permanencia en la categoría.
Años de permanencia en la categoría |
% de la diferencia con la categoría inmediata superior |
2 4 6 8 |
10 25 45 70 |
Buenos Aires, 17 de mayo de 2012.
Mesa Ejecutiva
F.A.T.U.N.
El pasado miércoles 25 de abril, desde las 11hs, en la Sede Central de nuestra Federación (Av. Belgrano 3768, Capital Federal), se reunió el Consejo Directivo de la FATUN para el tratamiento de los temas incluidos en el orden del día, según se detallan:
1. Lectura y consideración del Acta anterior.
2. Informe de la Mesa Ejecutiva.
3. Convocatoria a los Congresos Nacionales, Ordinario y Extraordinario de FATUN.
4. Congreso de Renovación de Autoridades de la Confederación General del Trabajo, CGT.
Luego de darse lectura y aprobarse el acta de la anterior sesión, el Secretario General de la FATUN, Cro. Nelso Farina dio comienzo al tratamiento de los puntos del orden del día.
En el informe de la Mesa Ejecutiva se trataron los siguientes temas:
· Proyecto de Jubilación con el 82% y Fondo Solidario Provisional: La FATUN seguirá insistiendo, como lo viene haciendo cada año, que habiendo tomado estado parlamentario, se trate en el Congreso de la Nación, el Proyecto de Jubilación con el 82%, para los Trabajadores Nodocentes de las Universidades Nacionales. Mientras tanto, seguiremos propiciando la creación del Fondo Solidario Provisional. Este fondo, propone que hasta tanto se logre el 82%, se cree un fondo solidario, que implicaría, igual que la propuesta original del 82% un aporte adicional del 4% (2% por parte de los Nodocentes y 2% de los rectores). Con este porcentaje acumulado, se generará una caja previsional que será fiscalizada por representantes Nodocentes, representantes del CIN, y por el Ministerio de Educación. Asimismo, posibilitará que todos los Nodocentes que se jubilen a partir de la creación de este fondo, perciban además de su jubilación una suma determinada, independientemente de la categoría con la que se hayan jubilado (por esto es un fondo solidario y no una caja compensadora).
En este sentido, cabe destacar, que la creación de dicho fondo solidario fue aprobada en Asamblea Extraordinaria convocada y llevada a cabo por ATUNLu el pasado 20 de mayo de 2011, en el Salón Auditorio de la Sede Central de la UNLu, como así también, por el Consejo Directivo y el Congreso Extraordinario de FATUN realizado en Villa Giardino, en julio del mismo año.
La creación de este fondo implica la posibilidad de una jubilación más digna para nuestros compañeros. Esto no implica claudicar en la lucha por el 82% móvil, ya que esta caja tendría vigencia y sentido hasta tanto el mismo se apruebe. Llegado el momento, el dinero remanente será repartido entre quienes hayan realizado el aporte. En este punto, se puso en evidencia que hasta la fecha no se ha contado con el acompañamiento de los Rectores ni autoridades del Ministerio de Educación, actitud diferente a la que adoptaron respecto al 82% de los docentes.
· Estado de avance de la ampliación del número de plazas del Apart Hotel de Villa Giardino y de la construcción del hotel en la ex sede de la Federación, de la calle Medrano.
Seguidamente se trató y aprobó la realización de los Congresos Nacionales Ordinario y Extraordinario de este año, a realizarse del 27 al 29 de Junio de 2012, en el Apart “17 de Octubre”, de la localidad de Villa Giardino, Córdoba.
Para concluir con el temario propuesto, se trató el tema de la renovación de autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT), habiendo unanimidad de criterio entre los Consejeros, en la decisión de apoyar con firmeza, la candidatura del Compañero Hugo Moyano para un nuevo período en la conducción de dicha Confederación.
La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), convoca al XXXll Congreso Nacional Ordinario y al XXIX Congreso Nacional Extraordinario, que se llevarán a cabo del 27 al 29 de junio de 2012 en el Hotel “17 de Octubre” de la localidad de Villa Giardino (Armonía y Boulevard las Rosas, Villa Giardino, Pcia. de Córdoba ).
El Congreso Nacional Ordinario, se realizará el miércoles 27 de junio a partir de las 10 hs. Los temas a tratar según la Orden del Día serán:
1. Nominación de la Comisión de Poderes;
2. Elección de dos Secretarías del Congreso;
3. Elección de dos Congresales para firmar el Acta del Congreso;
4. Lectura y Consideración Memoria y Balance período 01/ 01/11 Al 31/12/11;
5. Modificación del Estatuto Social de FATUN- Cambio de domicilio;
6. Informe sobre remodelación sede de Medrano y antiguo edificio de OSFATUN;
7. Sede Central y Hotel de Villa Giardino;
8. Informe complementario del Consejo Directivo;
9. Cierre del Congreso.
Asimismo, el Congreso Nacional Extraordinario se realizará los días jueves 28 y viernes 29 de junio a partir de las 10 hs. Los temas a tratar según la Orden del Día serán:
1. Nominación de la Comisión de Poderes;
2. Elección de dos secretarías del Congreso;
3. Elección de dos Congresales para firmar Acta del Congreso;
4. Lectura y Consideración Acta del Congreso Anterior;
5. Análisis y situación de las UUNN. Actualidad Nacional;
6. Convenio Colectivo de Trabajo. Consideraciones Generales;
7. Análisis y consideración de la situación previsional y social de los Trabajadores Nodocentes de las UUNN;
8. Capacitación- - Informe CETUN;
9. Ponencias de las Asociaciones;
10. Informe general de Obra Social y Secretaría de Acción Social;
11. Designación de Miembros del Consejo Directivo;
12. Documento Final;
13. Cierre del Congreso.
En este marco, cabe destacar que en representación de ATUNLu, participarán como congresales los compañeros Daniel Villa, Verónica Cano, Gustavo Dragui, Eduardo Nasello
y Alberto Rocco.
Con la asistencia de más de 150 Trabajadores No Docentes provenientes de 33 Universidades Nacionales, se llevó a cabo en la sede de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), el 1º Congreso de Graduados y Estudiantes de Licenciaturas en Administración y Gestión Universitaria, del 18 al 20 de Abril.
El Secretario General de FATUN, Nelso Oscar Farina y el Secretario de Prensa y Capacitación de FATUN, Daniel Marcos Villa conjuntamente con el Director Nacional de Programación y Coordinación Universitaria del Ministerio de Educación, Lic. Daniel Lopez, inauguraron las Jornadas del Congreso que se llevaron a cabo en el Auditorio “Nestor Kirchner” de esa Federación.
En los tres días del Congreso se debatieron distintos temas referentes al dictado de las Tecnicaturas y Licenciaturas en Administración y Gestión Universitaria, que se dictan en 25 Universidades Nacionales.
Los Rectores de las Universidades Nacionales de Patagonia Austral, Centro de la Provincia de Buenos Aires y Chilecito, el Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional y Rector de la Universidad Nacional de Villa María, especialistas de las Universidades de Cuyo, Tucumán, La Plata, Luján, Córdoba y del Centro, expusieron acerca de la temática específica, al tiempo que las Asociaciones de Trabajadores de las universidades del Litoral, Patagonia Austral, La Plata, Tecnológica, Santiago del Estero, Comahue, Buenos Aires, Cuyo, Catamarca, San Luis y Rosario, presentaron ponencias relativas a los tres ejes del Congreso.
Entre las conclusiones a las que se arribó pueden destacarse, la necesidad que los contenidos curriculares de las Tecnicaturas y Licenciaturas, estén claramente orientadas a la administración y gestión universitaria, diferenciándolas de la administración pública, que se eviten las orientaciones de acuerdo a los agrupamientos escalafonarios o rama de actividad, que se consensúe un cuerpo base común del currículo para todo el país y que la FATUN genere y conduzca una red nacional que permita el acceso de todos los Trabajadores No Docentes del País al cursado de ambos niveles, a través de la implementación de distintos modelos de dictado de ambas carreras.
|
|
|
Fotos Mirna Pucheta, Javier Moreno
18, 19 y 20 de abril de 2012
Este sitio es actualizado por: Betina Marazzo bmarazzo@mail.unlu.edu.ar. La información del mismo es suministrada por: Ma. Cecilia Maldonado